Si estás buscando una forma de mejorar tus competencias profesionales y ampliar tus oportunidades laborales, una maestría en administración puede ser una excelente opción para ti. En este artículo te presentamos 3 maestrías en administración disponibles en México, que te permitirán especializarte en diferentes áreas del campo administrativo y desarrollar habilidades para la gestión, la innovación y el liderazgo de organizaciones.
Te puede interesar: Maestrías Tec de Monterrey
Las maestrías en administración son programas de posgrado que tienen una duración promedio de dos años y que se enfocan en brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre la administración de empresas, negocios, proyectos, recursos humanos, finanzas, mercadotecnia y otras áreas relacionadas. Estos programas están dirigidos a profesionistas que cuentan con una licenciatura en administración o carreras afines, y que buscan profundizar sus conocimientos, actualizar sus competencias o cambiar de área de trabajo.
Existen diferentes tipos de maestrías en administración, según el enfoque, la modalidad y la institución que las imparte. Algunas son más generales y otras más específicas, algunas son presenciales y otras en línea, algunas son públicas y otras privadas. Lo importante es que elijas la que mejor se adapte a tus intereses, necesidades y objetivos profesionales.
A continuación te mostramos 3 maestrías en administración disponibles en México, con información sobre su plan de estudios, costo, duración y requisitos de admisión.
1. Maestría en Administración de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece la Maestría en Administración dentro del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración. Este programa tiene como objetivo formar maestros que se desempeñen como directivos y/o consultores, con capacidad para participar en los procesos de toma de decisiones, formular e implantar estrategias aplicadas a la creación, organización, dirección, promoción y desarrollo de las organizaciones en un marco de ética y responsabilidad social.
La Maestría en Administración de la UNAM tiene una duración de cuatro semestres y se imparte en modalidad presencial. El plan de estudios consta de 12 asignaturas obligatorias y 4 optativas, que suman un total de 96 créditos. Algunas de las asignaturas son:
- Administración estratégica
- Análisis financiero
- Economía empresarial
- Mercadotecnia
- Comportamiento organizacional
- Administración de operaciones
- Administración internacional
- Administración pública
- Administración de proyectos
- Administración del cambio
- Administración del conocimiento
- Administración ambiental
Para ingresar a la Maestría en Administración de la UNAM se requiere contar con un título profesional a nivel licenciatura o acta de examen profesional; tener un promedio mínimo de 8.0 en los estudios previos; presentar el examen EXANI III del CENEVAL; acreditar el dominio del idioma inglés; presentar una carta de exposición de motivos; entregar un currículum vitae; presentar dos cartas de recomendación académica; y aprobar una entrevista con el Comité Académico del programa.
El costo de la Maestría en Administración de la UNAM es de $45.00 pesos por crédito, lo que equivale a un total aproximado de $4,320.00 pesos por semestre.
2. Maestría en Administración de Negocios (MBA) del Tec de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (Tec) ofrece la Maestría en Administración de Negocios (MBA), que tiene como objetivo formar líderes con visión global, capaces de crear e innovar negocios sustentables que generen valor económico y social.
La Maestría en Administración de Negocios (MBA) del Tec tiene una duración variable según el perfil del estudiante y se imparte en modalidad presencial o híbrida (combinando clases presenciales y virtuales). El plan de estudios consta de 14 asignaturas obligatorias y 6 optativas, que suman un total de 80 créditos. Algunas de las asignaturas son:
- Contabilidad financiera
- Análisis económico para la toma de decisiones
- Administración estratégica
- Mercadotecnia
- Finanzas corporativas
- Administración de operaciones
- Liderazgo y negociación
- Innovación y emprendimiento
- Ética y responsabilidad social
- Administración de proyectos
- Administración internacional de negocios
- Administración de la cadena de suministro
Para ingresar a la Maestría en Administración de Negocios (MBA) del Tec se requiere contar con un título profesional a nivel licenciatura o acta de examen profesional; tener un promedio mínimo de 80/100 o equivalente en los estudios previos; presentar el examen de admisión PAEP del Tec o el GMAT; acreditar el dominio del idioma inglés con un puntaje mínimo de 550 en el TOEFL o equivalente; presentar una carta de exposición de motivos; entregar un currículum vitae; presentar dos cartas de recomendación profesional o académica; y aprobar una entrevista con el director del programa.
El costo de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) del Tec es de $12,000.00 pesos por crédito, lo que equivale a un total aproximado de $960,000.00 pesos por el programa completo.
3. Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la UVM
La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece la Maestría en Administración de Negocios (MBA), que tiene como objetivo formar profesionales con una visión estratégica e integral de la administración, capaces de diseñar e implementar soluciones innovadoras y competitivas para los retos actuales y futuros del entorno empresarial.
La Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la UVM tiene una duración de dos años y se imparte en modalidad presencial o en línea. El plan de estudios consta de 12 asignaturas obligatorias y 4 optativas, que suman un total de 96 créditos. Algunas de las asignaturas son:
- Contabilidad gerencial
- Economía para la toma de decisiones
- Dirección estratégica
- Mercadotecnia estratégica
- Finanzas corporativas
- Gestión del capital humano
- Gestión de operaciones y calidad
- Liderazgo y cambio organizacional
- Innovación y emprendimiento
- Ética y responsabilidad social empresarial
- Gestión global de negocios
- Gestión estratégica de proyectos
Para ingresar a la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la UVM se requiere contar con un título profesional a nivel licenciatura o acta de examen profesional; tener un promedio mínimo de 7.5/10 o equivalente en los estudios previos; presentar el examen EXANI III del CENEVAL; presentar una carta de exposición de motivos; entregar un currículum vitae; presentar dos cartas de recomendación profesional o académica; y aprobar una entrevista con el coordinador del programa.
El costo de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la UVM es variable según el campus, la modalidad y el número de créditos inscritos por semestre. El costo promedio por crédito es de $1,500.00 pesos, lo que equivale a un total aproximado de $144,000.00 pesos por el programa completo.
Nota: Es importante que validez la disponibilidad de los Programas en las Páginas Web Oficiales de cada Institución.