Registro para Vivienda del Bienestar CONAVI es Presencial: ¿Quieres Saber Dónde Están los Módulos?

Registro para Vivienda del Bienestar CONAVI es Presencial, El programa de Vivienda para el Bienestar busca mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. A partir del 1 de Julio de 2025, el registro se realizará de forma presencial en diferentes módulos. La ubicación de estos módulos varía y es importante conocer dónde se encuentran para poder realizar el registro. Este artículo proporciona información sobre la ubicación, requisitos y horarios de atención.


Te Puede Interesar: Beca Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Por qué ahora necesitas Llave MX para recibirla?


Qué es el Programa de Vivienda para el Bienestar

El Programa de Vivienda para el Bienestar es una iniciativa gubernamental encaminada a mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables en México. Este esfuerzo se centra en proporcionar acceso a materiales y recursos necesarios para la construcción y mejora de viviendas en condiciones dignas.

Objetivos del Programa

El programa tiene múltiples objetivos pensados para atender las necesidades habitacionales de la población. Entre estos fines destacan:

  • Fomentar el acceso a una vivienda digna y asequible.
  • Proveer a las familias con materiales básicos para la construcción.
  • Mejorar las condiciones de infraestructura en comunidades marginadas.
  • Promover la mejora del entorno habitacional, garantizando seguridad y salud.

Beneficios para las Familias

Los beneficios que proporciona este programa son diversos, reflejándose en aspectos fundamentales de la vida diaria de los beneficiarios. Algunos de los más destacados son:

  • Acceso a financiamiento para la adquisición de materiales de construcción.
  • Asesoramiento técnico para la mejora de las viviendas existentes.
  • Creación de entornos habitables que promueven la salud y el bienestar.
  • Incremento en la calidad de vida, al reducir el hacinamiento y mejorar la infraestructura.

Calendario de registro

El registro se llevará a cabo en tres etapas:

  • Primera etapa: Registro en julio 2025; resultados en octubre 2025.

  • Segunda etapa: Registro en agosto 2025; resultados en noviembre 2025.

  • Tercera etapa: Registro en septiembre 2025; resultados en diciembre 2025.

En total, se tiene previsto entregar 86,000 viviendas durante el año. Además, se contempla una modalidad de renta con subsidio, especialmente pensada para jóvenes que estudian o trabajan. Esta alternativa ofrece rentas ajustadas al 30% del ingreso familiar mensual, con una tasa de interés del 0%

Motivos para el Registro Presencial

Optar por el registro presencial tiene varias ventajas. Al hacerlo, se garantiza un contacto directo con los funcionarios encargados, lo que permite una atención más personalizada. Entre los motivos principales se encuentran:

  • Resolución inmediata de dudas y preguntas.
  • Verificación de documentos en el acto.
  • Prevención de fraudes y estafas asociadas al registro en línea.

Cómo Encontrar un Módulo Cercano

Para acceder a uno de los módulos, es necesario contar con información acerca de su ubicación y horarios. Existen diversas formas de encontrar el módulo más cercano.

  • Uso de Herramientas en Línea: Las herramientas en línea proporcionadas por el gobierno permiten consultar la ubicación de los módulos. A través de plataformas oficiales, los interesados pueden obtener datos sobre la dirección y horarios de atención, facilitando así la planificación de su visita.
  • Información en Oficinas Autónomas: Otra opción es acudir a oficinas del gobierno local, donde se puede recibir información detallada acerca de los módulos de registro. Estas oficinas suelen contar con personal capacitado que orienta a los solicitantes sobre el proceso y los requisitos necesarios.

Ubicación de los Módulos de Registro

Para acceder al programa, es fundamental conocer la ubicación de los módulos de registro habilitados en diferentes localidades. Estos puntos de atención están diseñados para recibir a quienes buscan beneficiarse de las ayudas disponibles.

Módulos en el Estado de México

En el Estado de México se han establecido varios módulos para facilitar el registro. A continuación se presentan algunas de las ubicaciones más importantes:

  • Amecameca: Ubicado en la Presidencia del Municipio de Amecameca, en Plaza de la Constitución 1, Centro, 56760. Su horario de atención es de 10:00 a 15:00 horas.
  • San Felipe del Progreso: Este módulo se localiza en Plaza Posadas y Garduño No. 1, Col. Centro, con horarios de 10:00 a 15:00 horas.
  • Ixtapan de la Sal: Se encuentra en Boulevard Ixtapan – Tonatico, Km. 4.6, Colonia el Salitre, con horario de 09:00 a 18:00 horas.
  • Cuautitlán Izcalli: El módulo está en el Palacio Municipal de Cuautitlán, Alfonso Reyes S/N Fracc, Santa María, 54820, funcionando de 10:00 a 15:00 horas.

Módulos en Ciudad de México

De igual manera, en la Ciudad de México se encuentran módulos distribuidos para aportar facilidades a los ciudadanos. Las ubicaciones y horarios específicos estarán disponibles en las oficinas de atención directa.

Otros Municipios Participantes

Adicionalmente, se han instalado módulos en diversas localidades fuera del Estado de México y Ciudad de México. Estos puntos son también esenciales para la atención de la población que desea acceder a los beneficios del programa.

Requisitos para el Registro

Para poder participar en el programa de Vivienda para el Bienestar, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades. Estos requisitos son clave para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Documentos Necesarios

El registro requiere la presentación de varios documentos que servirán para validar la elegibilidad del solicitante. Asegurarse de tenerlos listos es esencial para evitar contratiempos durante el proceso de inscripción. Los documentos requeridos incluyen:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio actual.
  • Documentación que acredite la relación con los dependientes económicos, si aplica.
  • Comprobante de ingresos, si corresponde.

Criterios de Elegibilidad

Los criterios para ser considerado elegible son específicos y deben ser revisados detenidamente. Estos criterios garantizan que el programa llegue a los hogares que más lo requieren.

Edad y Dependientes

Es necesario ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos a cargo. Esto asegura que los beneficiarios estén en una situación que justifique el apoyo solicitado.

Ingresos y Situación Laboral

Los solicitantes deben presentar un comprobante que indique que sus ingresos son menores a dos salarios mínimos. Este aspecto es clave para seleccionar a las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Horarios y Fechas de Operación de los Módulos

Los módulos de registro para el programa cuentan con horarios específicos y fechas designadas para atender a los solicitantes de manera eficiente. Es importante conocer estos detalles para poder planificar la visita.

Horarios de Atención

Los módulos están programados para operar en un rango de horarios que facilitan a los interesados acudir en momentos convenientes. A continuación, se detallan los horarios de atención:

  • La mayoría de los módulos abrirán de 10:00 a 15:00 horas.
  • Algunos módulos ofrecerán atención desde las 09:00 hasta las 18:00 horas, especialmente en localidades estratégicas.
  • Los horarios pueden variar según el módulo; por lo tanto, se recomienda verificar la información localmente.

Consejos para el Día del Registro

Prepararse adecuadamente para el registro puede facilitar mucho el proceso y asegurar que toda la información requerida esté lista. A continuación se detallan algunos consejos útiles.

Preparativos Previos al Registro

Es crucial organizar todos los documentos necesarios antes de acudir al módulo. Esto incluye:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Documentos que prueben la situación laboral y los ingresos.

Asimismo, es recomendable planificar la visita, verificando los horarios de operación y la ubicación exacta del módulo correspondiente. Utilizar un mapa puede ayudar a evitar contratiempos.

Qué Esperar en el Módulo

Al llegar al módulo, se encontrará con personal capacitado dispuesto a ofrecer apoyo en el proceso de registro. Es importante tener en cuenta cómo se desarrollará esta experiencia.

  • Atención y Asesoramiento: El personal del módulo está preparado para orientar a los solicitantes sobre el programa y los pasos a seguir. Cada individuo recibirá atención personalizada para resolver dudas específicas.
  • Resolución de Dudas Frecuentes:Durante el registro, pueden surgir preguntas sobre los requisitos o el funcionamiento del programa. Los encargados en el módulo están listos para clarificar cualquier inquietud y asegurar que el proceso sea lo más fluido posible.

pagina oficial del programa: https://www.gob.mx/conavi


Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar