¿En qué Consiste el Programa Bec.Ar?
Bec.ar es un Programa educativo que ofrece ayudas de capacitación en el exterior de profesionales argentinos en áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva de relevancia trascendental para el avance sustentable de la nación. El plan de acción se ejecuta desde la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario, y conjuntamente de la Secretaria de Políticas Universitarias que corresponde al Ministerio de Educación. El programa tiene como finalidad contribuir al progreso científico–tecnológico argentino. Con Bec.ar puedes formarte en maestrías, las mismas duran entre uno o dos años. Además puedes hacer especializaciones son programas intensivos de hasta 4 meses, orientados en temáticas enfocadas con la innovación, la ciencia y la tecnología de prioridad para la nación.
La beca incluye respaldos a estancias cortas para empresas e instituciones de CTI. Se refiere a visitas técnicas a compañías, centros de indagación o laboratorios, entre otras entidades, de hasta 9 meses de duración. La finalidad es que profesionales o técnicos adquieran nociones y desarrollen nuevas habilidades o técnicas de impacto para la organización a la cual pertenecen. Por último, las estancias cortas de investigación para doctorandos. Son estancias cortas de hasta 9 meses de duración. Sirven para hacer formaciones en el exterior en el marco de un doctorado iniciado en Argentina en temas relacionados con la innovación, la ciencia y la tecnología de prioridad para el país.
¿Cuáles son los Beneficios del Programa Bec.Ar?
- Inscripción completa de la formación.
- Traslado del favorecido de ida y vuelta a destino por única vez, al inicio y culminación de la capacitación.
- Gastos de sustento mediante la duración total de la capacitación.
- Seguro de salud.
Requisitos y Documentos para Solicitar el Programa Bec.Ar
Los interesados en gozar de las becas deben de ser ciudadanos o residentes argentinos. Además de vivir en Argentina a la hora de ejecutar la solicitud. Estar graduado en o ser universitario en carreras vinculadas a no menos de cuatro años. Aunque para maestrías 1 y 2 deben ser cinco años. Tener un alto conocimiento de inglés o francés para ser aceptado en los centros de educación superior franceses a la que demanda. Para el idioma francés se determina como grado referencial el nivel B1 y B2 del marco europeo para referir las lenguas.
Los participantes escogidos en el nivel B1 de francés deben hacer una capacitación obligatoria por un lapso máximo de 60 días de cursos de francés en Francia para lograr el nivel B2, exigido en los parámetros de educación superior. En el caso de los seleccionados en B2 de inglés con nivel B2 de francés; pueden optar a hacer un mes de francés en Francia. Las capacitaciones se realizarán en campos lingüísticos establecidos por campus France. Se deben respetar los lineamientos exigidos por los centros de educación superior para que se postule. Debe responsabilizarse con un contrato a regresar a la República de Argentina, brindando servicios por un mínimo de 24 meses en áreas públicas o privadas. Postularse para ingresar a los campos de ciencia, ingeniería o matemáticas.
Modo de Solicitud para Ingresar a Programa Bec.Ar
El plan de acción se enfoca a los competitivos argentinos o que residan en ese país. Tienen que tener como mínimo cuatro años de graduado. Se deben desempeñar en sectores de la ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de avance prioritario para la Argentina. Además deben de comprometerse a reinsertarse laboralmente en la nación.
¿Cuál es el Proceso de Selección del Programa Bec.Ar?
Los favorecidos serán seleccionados de acuerdo al nivel de pertinencia del área de compromiso profesional del demandante con los sectores temáticos prioritarios y núcleos socio-productivos estratégicos (NSPE). Además de tener un nivel del idioma de acuerdo a la nación de destino y la institución receptora. Debe tener un mérito académico, tener experiencia laboral y compromiso de volver al país. Se priorizará aquellos comprometidos a regresar al interior del país. Presentar el compromiso de reincorporación a campos educativos públicos o privados relacionados a la ciencia, tecnología e innovación productiva. El Comité calificador velará por la equidad de género y geográfica.
Información de Contacto del Programa Bec.Ar
Para extender la información debes de acudir al pasaje Pizzurno 935 – CABA Código postal: C1035ABD. Además de llamar al (5411) 4129-1000 o enviar un correo a [email protected]. O ingresa al portal web del programa para estar atento a cualquier comunicado. Lee también Becas San Andrés.