¿Te gustaría estudiar arquitectura desde la preparatoria? Si tu respuesta es sí, entonces te interesará conocer las opciones que existen en México para cursar esta carrera desde el nivel medio superior. En este artículo, te presentamos 5 Preparatorias Públicas con Carrera de Arquitectura para que puedas elegir la que más se adapte a tus intereses y necesidades.
Te puede interesar: Preparatorias con Carrera de Turismo en CDMX Públicas
1. Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Preparatorias Públicas con Carrera de Arquitectura
La ENP es una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del país, que cuenta con 9 planteles distribuidos en la Ciudad de México y el Estado de México. Dentro de su oferta académica, se encuentra el programa previo en arquitectura, que tiene una duración de 3 años y se imparte en el plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera». Este programa tiene como objetivo introducir a los estudiantes en los conceptos básicos de la arquitectura, así como desarrollar sus habilidades de dibujo, diseño y expresión gráfica. Los egresados de este programa pueden continuar sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la UNAM o en otras universidades.
2. Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) – Preparatorias Públicas con Carrera de Arquitectura
El CECYT es un sistema de educación media superior que ofrece carreras técnicas en diversas áreas del conocimiento. Dentro de su oferta académica, se encuentra la carrera técnica en construcción, que tiene una duración de 3 años y se imparte en el plantel 2 «Miguel Bernard». Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales capaces de realizar proyectos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, así como supervisar y ejecutar obras de construcción. Los egresados de esta carrera pueden continuar sus estudios en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del IPN o en otras universidades.
3. Bachillerato Tecnológico Bivalente Industrial y de Servicios (BTBIS) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
El BTBIS es un sistema de educación media superior que ofrece carreras técnicas bivalentes, es decir, que permiten al estudiante obtener un título técnico y un certificado de bachillerato al mismo tiempo. Dentro de su oferta académica, se encuentra la carrera técnica bivalente en dibujo asistido por computadora, que tiene una duración de 3 años y se imparte en varios planteles del país. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales capaces de realizar dibujos técnicos, planos arquitectónicos y maquetas digitales, así como utilizar software especializado para el diseño asistido por computadora. Los egresados de esta carrera pueden continuar sus estudios en universidades públicas o privadas.
4. Bachillerato General por Competencias (BGC) del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB
. El BGC es un sistema de educación media superior que ofrece una formación integral basada en competencias genéricas y disciplinares. Dentro de su oferta académica, se encuentra el campo disciplinar de las artes y el patrimonio cultural, que tiene una duración de 3 años y se imparte en varios planteles del país. Este campo disciplinar tiene como objetivo desarrollar las competencias artísticas, culturales y creativas de los estudiantes, así como fomentar su apreciación y valoración del patrimonio cultural. Dentro de este campo disciplinar, se encuentran asignaturas relacionadas con la arquitectura, como historia del arte, diseño arquitectónico y urbanismo. Los egresados de este campo disciplinar pueden continuar sus estudios en universidades públicas o privadas.
5. Bachillerato Tecnológico Agropecuario (BTA) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE)
El BTA es un sistema de educación media superior que ofrece carreras técnicas agropecuarias con enfoque sustentable. Dentro de su oferta académica, se encuentra la carrera técnica en construcción sustentable, que tiene una duración de 3 años y se imparte en el plantel 1 «El Llano» de Aguascalientes. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales capaces de realizar proyectos arquitectónicos y de construcción que consideren los principios de sustentabilidad, eficiencia energética y protección al medio ambiente. Los egresados de esta carrera pueden continuar sus estudios en universidades públicas o privadas.
Como puedes ver, existen varias opciones para estudiar arquitectura desde la preparatoria en México. Te invitamos a que investigues más sobre cada una de ellas y elijas la que más te convenga. Recuerda que la arquitectura es una carrera apasionante que combina arte, ciencia y tecnología, y que puede abrirte muchas puertas en el ámbito profesional y personal.