Pensión Mujeres Bienestar 2025: Cuándo Recibirán su Primer Pago las Mujeres Registradas en Agosto

La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo económico impulsado por el Gobierno de México con el propósito de garantizar un ingreso a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, que históricamente no contaban con la cobertura de la pensión universal para adultos mayores. Este programa, de carácter social y con alcance nacional, busca proteger a un sector vulnerable que enfrenta retos económicos, laborales y de salud antes de llegar a los 65 años. En agosto de 2025 se abrió un nuevo periodo de inscripción que permitió que miles de mujeres pudieran sumarse al padrón. Para ellas, el siguiente paso es conocer cuándo llegará el primer pago y cómo será el procedimiento para comenzar a recibir el apoyo de forma regular.


Te Puede Interesar: Apoyo a Madres Trabajadoras Bienestar 2025: Fechas de registro y requisitos esenciales en agosto según la inicial de tu apellido


¿Qué ofrece la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar otorga un apoyo de 3,000 pesos bimestrales, lo que equivale a 1,500 pesos mensuales. El dinero se entrega exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar, evitando intermediarios o trámites en efectivo.

Este programa es de carácter universal para todas las mujeres que cumplan con la edad establecida y que realicen el registro en los módulos oficiales de la Secretaría de Bienestar. Además, puede coexistir con otros apoyos de carácter estatal o municipal, siempre y cuando no sean duplicados de pensiones federales.

Registro de agosto 2025: ¿quiénes participaron?

Durante las jornadas de inscripción del 18 al 30 de agosto de 2025, se recibieron solicitudes de mujeres que:

  • Tienen entre 60 y 64 años de edad.

  • Residen en cualquier entidad de la República Mexicana.

  • Presentaron su documentación oficial (CURP, acta de nacimiento, identificación, comprobante de domicilio y fotos recientes).

  • Aún no estaban inscritas en otro programa federal de pensión.

El registro se organizó con base en la letra inicial del primer apellido, y se habilitaron módulos en plazas públicas, auditorios municipales y oficinas regionales para garantizar que todas pudieran acudir.

Fechas clave para el primer pago

Las mujeres que completaron su trámite en agosto deben tomar en cuenta el siguiente calendario:

  • Septiembre 2025: La Secretaría de Bienestar realiza la verificación de documentos y conforma el padrón definitivo. En esta etapa se revisa la autenticidad de la información entregada.

  • Octubre 2025: Comienza la entrega de la Tarjeta del Bienestar a las nuevas beneficiarias. Quienes se registraron recibirán una cita para acudir al módulo correspondiente y recoger su tarjeta.

  • Noviembre 2025: Se realiza el primer depósito, correspondiente al bimestre septiembre-octubre. De esta manera, las mujeres registradas en agosto recibirán el pago completo desde su primera transferencia.

Es importante destacar que, aunque el registro haya sido en agosto, el primer pago se programa hasta noviembre debido a los tiempos administrativos que requiere la validación de datos y la entrega de la tarjeta.

¿Cómo se recibe el pago?

El apoyo económico no se entrega en efectivo ni en ventanillas de otros bancos. Las beneficiarias deben contar con la Tarjeta del Bienestar, en la cual se depositará el monto bimestral de manera automática.

Las formas de acceso al dinero son:

  • Retiro en cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin comisiones.

  • Compras en establecimientos con terminal bancaria.

  • Retiro en ventanilla dentro de las sucursales del propio banco.

Si alguna mujer pierde su tarjeta o la extravía, podrá solicitar una reposición en los módulos de atención correspondientes, aunque esto puede tardar algunas semanas.

Consejos para las nuevas beneficiarias

Si fuiste una de las mujeres que se inscribió en agosto de 2025, te compartimos algunas recomendaciones útiles:

  • Guarda tu folio de registro, ya que será necesario para dar seguimiento a tu trámite.

  • Acude puntualmente a la cita para recibir tu tarjeta; sin ella no se puede recibir el depósito.

  • Revisa que tus datos personales en la tarjeta coincidan con los de tu documentación.

  • Aprende a usar tu NIP de forma segura y evita compartirlo.

  • Retira tu dinero únicamente en cajeros del Banco del Bienestar o utilízalo directamente en compras.

¿Qué hacer si no recibes tu pago en noviembre?

En caso de que llegue noviembre y no veas reflejado tu depósito, lo recomendable es:

  1. Revisar si tu tarjeta está activada correctamente.

  2. Consultar en el módulo de Bienestar si hubo algún error en tu registro.

  3. Comunicarte a la Línea de Bienestar 800 639 42 64 para recibir orientación.

  4. Presentarte en la oficina regional con tu tarjeta y comprobante de registro.

En la mayoría de los casos, los retrasos se deben a problemas de validación bancaria o a que la beneficiaria no acudió a recoger la tarjeta en la fecha asignada.

Impacto del programa

Con la Pensión Mujeres Bienestar, miles de mujeres de 60 a 64 años que no tenían acceso a una pensión federal ahora cuentan con un ingreso estable cada dos meses. Este apoyo se convierte en un respaldo esencial para la compra de alimentos, pago de servicios básicos o atención médica. Además, fortalece la inclusión financiera de este sector, ya que todas reciben una tarjeta bancaria que les permite usar cajeros y servicios electrónicos, muchas veces por primera vez en su vida

Las mujeres que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto 2025 deben tener presente que el primer pago llegará en noviembre de 2025, después de la entrega de la tarjeta durante el mes de octubre. Con un monto de 3,000 pesos bimestrales, este programa representa un apoyo real para quienes atraviesan una etapa de la vida con mayores necesidades y menos oportunidades de empleo.


Sitio Web Oficial del programa: https://programasparaelbienestar.gob.mx/pension-mujeres-bienestar/


Gracias por leernos. En este espacio buscamos compartir información actualizada sobre programas sociales, becas y apoyos en México. Si este artículo te fue útil, te invitamos a consultar nuestras demás publicaciones para conocer más oportunidades de apoyo disponibles.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar