Mi Beca para Empezar 2025 es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de la Ciudad de México. Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de nivel básico que cursan preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas dentro de la capital del país. Su objetivo es impulsar la permanencia escolar, combatir el abandono y ayudar a las familias con los gastos educativos del ciclo escolar. Para el ciclo 2025–2026, el programa continuará activo y con montos actualizados, brindando apoyo a miles de niñas, niños y adolescentes. Si eres madre, padre o tutor y deseas registrar a tu hija o hijo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber
Te puede Interesar: Beca Rita Cetina 2025: Requisitos, Registro y Fechas para Estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria
¿Qué es Mi Beca para Empezar?
Mi Beca para Empezar es un programa social implementado por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR), dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico de la capital. Su propósito es brindar un apoyo mensual que contribuya a reducir la deserción escolar y mejorar las condiciones de aprendizaje
Este apoyo es complementado cada año con un depósito adicional en agosto para útiles escolares y uniformes, sin necesidad de realizar un trámite extra
¿Quiénes pueden recibir el apoyo?
Los beneficiarios de Mi Beca para Empezar 2025 son:
-
Estudiantes de preescolar público
-
Estudiantes de primaria pública
-
Estudiantes de secundaria pública
-
Estudiantes de Centros de Atención Múltiple (CAM) en los niveles mencionados
El único requisito geográfico es que la escuela se ubique en la Ciudad de México y esté registrada en el sistema oficial del programa
Montos actualizados para 2025
Los montos mensuales estimados para el ciclo escolar 2025–2026 son los siguientes:
-
Preescolar: 600 pesos mensuales
-
Primaria: 650 pesos mensuales
-
Secundaria: 650 pesos mensuales
-
CAM (todos los niveles): 700 pesos mensuales
Además, en el mes de agosto de cada año, se otorga un apoyo adicional de útiles escolares y uniformes, cuyo monto varía según el nivel educativo del estudiante y que se deposita en la misma tarjeta del programa
Requisitos para el registro
Para registrar a una niña, niño o adolescente al programa Mi Beca para Empezar 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Estar inscrito en una escuela pública de nivel básico en la Ciudad de México
-
Contar con una cuenta Llave CDMX activa a nombre del padre, madre o tutor
-
Tener una CURP vigente del estudiante y del tutor
-
Presentar comprobante de inscripción o constancia escolar del ciclo actual
-
Tener un comprobante de domicilio no mayor a tres meses
-
Contar con la tarjeta del programa Bienestar para Niñas y Niños
Este último requisito aplica principalmente para quienes ya eran beneficiarios en años anteriores. En caso de ser nuevo ingreso, la tarjeta se entrega después de validar los documentos
¿Cuándo es el registro para 2025?
El registro para Mi Beca para Empezar 2025 se realiza al iniciar el ciclo escolar, normalmente entre agosto y septiembre. Para el ciclo 2025–2026, las fechas estimadas son:
-
Apertura del registro: segunda semana de agosto 2025
-
Cierre de registro: última semana de septiembre 2025
-
Validación de datos: octubre 2025
-
Primer pago: primera quincena de octubre 2025
Es importante que los padres o tutores ingresen al sistema lo antes posible para asegurar que el primer pago se deposite en tiempo y forma
¿Cómo registrarse paso a paso?
-
Crear una cuenta en Llave CDMX si no se tiene
-
Acceder a la plataforma de registro del programa
-
Llenar los datos del tutor y del estudiante
-
Subir los documentos requeridos en formato PDF o imagen clara
-
Confirmar el registro y conservar el número de folio
-
Esperar la validación y la entrega de la tarjeta (en caso de nuevos ingresos)
Una vez validado el registro, los pagos comenzarán a fluir de acuerdo al calendario oficial
¿Cuándo se hacen los pagos?
Los pagos de Mi Beca para Empezar se realizan mensualmente, generalmente durante los primeros 10 días hábiles de cada mes, excepto en periodos vacacionales como julio o diciembre
El pago correspondiente al apoyo de útiles escolares y uniformes se realiza una sola vez al año, habitualmente a mediados de agosto, antes del inicio del ciclo escolar
¿Cómo consultar el saldo?
Puedes consultar el saldo de la tarjeta de Mi Beca para Empezar a través de:
-
La aplicación oficial del programa
-
Los cajeros automáticos del Banco del Bienestar
-
El portal digital del Fideicomiso
La app también permite revisar el historial de pagos, recibir notificaciones y realizar reportes en caso de tarjeta dañada o extraviada
¿Qué hacer si ya era beneficiario?
Si el estudiante ya estaba registrado en el ciclo anterior, no es necesario volver a hacer todo el proceso. Solo se debe:
-
Ingresar a la cuenta Llave CDMX
-
Verificar si los datos están actualizados
-
Confirmar la reinscripción si el sistema lo solicita
Es fundamental actualizar los datos si hubo cambio de grado, escuela, domicilio o tutor responsable
¿Qué pasa si pierdes la tarjeta?
En caso de extravío, robo o daño de la tarjeta, debes:
-
Reportarla a través del sistema o llamando al número de atención
-
Agendar una cita para la reposición
-
Presentarte con identificación oficial y comprobantes del estudiante
La nueva tarjeta será entregada en un módulo autorizado y los pagos pendientes se transferirán una vez reactivada
¿Es compatible con otras becas?
Mi Beca para Empezar sí es compatible con otras becas como la Beca Benito Juárez de Educación Básica, siempre y cuando el estudiante cumpla con los requisitos de ambos programas. Sin embargo, en caso de duplicidad de apoyos por parte del mismo gobierno (local o federal), podría solicitarse elegir solo uno
Es recomendable revisar cada caso particular, especialmente si el estudiante ya aparece como beneficiario en otro programa
Atención a beneficiarios y contacto oficial
Si tienes dudas, puedes comunicarte con el área de Bienestar Educativo a través de los siguientes medios:
-
Teléfono: 55 8890 2999
-
Correo electrónico: [email protected]
-
Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas
- Sitio web Oficial: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
También puedes acudir personalmente a las oficinas del programa en caso de requerir asistencia presencial
Conclusión
Mi Beca para Empezar 2025 es una herramienta clave para reducir la desigualdad educativa en la Ciudad de México. Este apoyo mensual contribuye significativamente al bienestar de niñas, niños y adolescentes, aliviando la carga económica de sus familias
Si tienes un hijo o hija en preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública de la CDMX, asegúrate de reunir los documentos, registrar tus datos correctamente y dar seguimiento a tu folio. De esta forma, podrás garantizar el acceso a este beneficio durante todo el ciclo escolar 2025–2026
Gracias nuevamente por leer nuestro articulo ¡Compártelo!