Si estás interesado en las Carreras de Contaduría y Administración en la UNAM, aquí te presento toda la información que puedas necesitar sobre este tema.
Te puede interesar: Maestrías en Línea en la UNAM
La UNAM ofrece dos licenciaturas relacionadas con estas áreas: Contaduría y Administración. Ambas carreras pertenecen al Área 3 de Ciencias Sociales y tienen una duración de 8 semestres.
La licenciatura en Contaduría se enfoca en el análisis y dictamen de la información financiera de las organizaciones, así como en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el incremento del patrimonio. El licenciado en Contaduría puede desempeñarse en diversos sectores económicos y sociales, tanto públicos como privados, como auditor, contador, consultor, asesor, perito, etc.
La licenciatura en Administración se orienta al diseño, implementación y evaluación de estrategias para el logro de los objetivos organizacionales, así como al desarrollo de habilidades directivas, emprendedoras e innovadoras. El licenciado en Administración puede trabajar en diferentes tipos de organizaciones, como empresas, instituciones, organismos, etc., como gerente, director, coordinador, líder de proyectos, etc.
Estas carreras se imparten en dos facultades de la UNAM:
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) dentro de Ciudad Universitaria en su modalidad escolarizado y SUAyED en sus modalidades Abierta y a Distancia
La FCA cuenta con una amplia oferta académica que incluye 10 especializaciones, 5 maestrías y un doctorado, así como diversos programas de educación continua, investigación y vinculación. La FCA tiene una matrícula de más de 30 mil alumnos y un prestigio nacional e internacional reconocido por su calidad educativa. Para más información puedes consultar su página web: https://fca.unam.mx/
La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) en su modalidad escolarizado
La FESC es una entidad multidisciplinaria que ofrece 18 licenciaturas, 7 maestrías y 2 doctorados, además de cursos y diplomados. La FESC tiene una población estudiantil de más de 15 mil alumnos y se distingue por su compromiso social y ambiental. Para más información puedes visitar su sitio web: https://www.cuautitlan.unam.mx/
Para ingresar a estas carreras debes cumplir con los requisitos establecidos por la UNAM, que incluyen haber cursado el bachillerato en el Área de las Ciencias Sociales, presentar el examen de selección y obtener un puntaje mínimo. El proceso de admisión se realiza dos veces al año y se publica una convocatoria con las fechas y los pasos a seguir. Puedes consultar la convocatoria vigente en: https://www.unam.mx/
Espero que esta información te haya sido útil y te anime a estudiar alguna de estas carreras en la UNAM. Recuerda que la Contaduría y la Administración son profesiones muy demandadas y con muchas oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una carrera académica en Contaduría y Administración?
Una carrera académica en Contaduría y Administración es un programa académico interdisciplinario que abarca temas como contabilidad, finanzas, mercadotecnia, administración de recursos humanos, economía, liderazgo y gestión.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera de Contaduría y Administración en la UNAM?
Los estudiantes deben tener un título de bachiller, calificaciones de 70% o superiores, aprobar el Examen Nacional de Ingreso, tener un nivel básico de español y posiblemente presentar una carta de motivación, entrevistas y pruebas escritas específicas.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar Contaduría y Administración en la UNAM?
Los estudiantes pueden esperar recibir una educación de alta calidad, cursos de vanguardia, una excelente reputación, conexiones profesionales y el acceso a las últimas tecnologías y herramientas del sector.
¿Qué debo hacer para comenzar a estudiar Contaduría y Administración en la UNAM?
Ahora que tienes toda la información necesaria para tomar una decisión, es el momento de inscribirse para comenzar tu camino hacia una carrera exitosa y gratificante en el campo de la contabilidad y la administración.