Cómo tramitar la tarjeta Finabien en EE.UU. para enviar remesas a México sin pagar impuestos

La tarjeta Finabien permite enviar remesas de Estados Unidos a México de manera eficiente y económica. Este medio de pago, respaldado por VISA, facilita transacciones sin comisiones ocultas, incluso evitando el impuesto sobre remesas que se aplicará en 2026. Tramitar la tarjeta es un proceso sencillo que incluye requisitos básicos como identificación y dirección en EE.UU. A través de esta tarjeta, los usuarios pueden realizar envíos de dinero de forma rápida y segura, apoyando a sus familias en México.


Te Puede Interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué son las oficinas virtuales, para qué sirven y cómo usarlas correctamente


Cómo funciona la tarjeta Finabien

La tarjeta Finabien opera como un medio eficiente para el envío de remesas, proporcionando seguridad y facilidad en las transacciones. Este instrumento financiero busca optimizar la experiencia de transferencia de dinero entre Estados Unidos y México.

Características principales

Las principales características de la tarjeta incluyen:

  • Interfaz intuitiva que facilita su uso.
  • Respaldo de la red VISA, ofreciendo aceptación internacional.
  • Un sistema de comisiones bajas, solo $2.99 por operación.
  • Acceso a promociones y descuentos especiales en comercios aliados.

Beneficios económicos

Utilizar la tarjeta Finabien trae múltiples ventajas financieras. Entre los beneficios se encuentran:

  • Evitar el impuesto del 1% sobre remesas que se implementará en 2026.
  • Comisiones fijas y bajas en cada transacción, lo que representa un ahorro significativo.
  • Depósitos sin costo y con la posibilidad de realizar retiros en cajeros automáticos.

Accesibilidad y usabilidad

Este producto está diseñado para ser accesible. Los usuarios pueden gestionar su tarjeta mediante una aplicación móvil. Esto garantiza que puedan realizar transacciones de forma sencilla y eficiente desde cualquier lugar. También se puede tramitar en línea o a través de los consulados mexicanos.

Requisitos para tramitar la tarjeta Finabien

Los requisitos para obtener la tarjeta Finabien son sencillos y accesibles. Es importante contar con la documentación adecuada para asegurar un proceso de solicitud fluido.

Documentación necesaria

Para la tramitación de la tarjeta, es imprescindible poseer ciertos documentos. Los principales son los siguientes:

  • Domicilio válido en EE.UU.
  • Identificación oficial, como el INE, matrícula consular o pasaporte.
  • Un número de celular y una dirección de correo electrónico.

Proceso de solicitud en línea

Realizar la solicitud es un procedimiento sencillo que se puede llevar a cabo a través de internet. El primer paso consiste en acceder al sitio web oficial de Finabien. Allí, se completa un formulario con la información requerida y se adjuntan los documentos necesarios.

Validación de identidad

Para asegurar la identidad del solicitante, se requiere enviar una fotografía personal. Este paso es crucial para completar el registro y evitar fraudes. Una vez enviada la solicitud y verificada la información, la tarjeta se enviará al domicilio proporcionado en un plazo aproximado de siete a diez días hábiles.

Proceso de envío de remesas con Finabien

Utilizar la tarjeta Finabien para enviar remesas a México es un proceso sencillo y eficiente. A continuación se detallan los pasos necesarios para realizar esta operación.

Pasos para enviar dinero

El envío de remesas se realiza a través de la aplicación “Financiera para el Bienestar”. Los pasos son los siguientes:

  • Iniciar sesión en la aplicación con el correo electrónico y la contraseña.
  • Agregar los datos del destinatario en México, que incluyen su nombre completo y el número de tarjeta, si aplica.
  • Seleccionar la cantidad de dinero a enviar, asegurándose de no exceder los límites establecidos.
  • Confirmar todos los datos ingresados antes de finalizar la transacción.

Límites de envío y comisiones

Existen restricciones relacionadas con la cantidad que se puede enviar. Los límites son:

  • Hasta 2,500 dólares diarios por remitente.
  • Un máximo de 10,000 dólares mensuales.

La comisión por cada envío es de solo 2.99 dólares, lo cual la convierte en una opción muy competitiva.

Confirmación y seguimiento de transacciones

Una vez que se realiza la transferencia, se envía una notificación a la aplicación para confirmar que la operación fue exitosa. Los usuarios pueden hacer seguimiento de las transacciones en tiempo real, lo que les permite tener control sobre el envío de dinero.

Beneficios adicionales de la tarjeta

La tarjeta Finabien no solo es una herramienta útil para enviar remesas, sino que también ofrece varios beneficios adicionales que la convierten en una opción atractiva para los usuarios.

Ahorro con la Bóveda Virtual

Una de las características destacadas de la tarjeta Finabien es la Bóveda Virtual. Esta opción permite a los usuarios ahorrar dinero y obtener rendimientos a través de una cuenta de ahorro específica. Entre los aspectos más relevantes se encuentran:

  • Generación de rendimientos anuales de hasta 10%.
  • Facilidad para depositar y retirar fondos cuando se necesiten.
  • Incentivo para fomentar el hábito de ahorro entre los usuarios.

Descuentos y promociones exclusivas

Los titulares de la tarjeta también se benefician de atractivas promociones. Al utilizar la tarjeta, se accede a descuentos en una variedad de establecimientos. Algunas promociones incluyen:

  • Descuentos en restaurantes y tiendas de ropa.
  • Ofertas especiales en servicios educativos y médicos.
  • Promociones en ópticas y laboratorios.

Pagos y transferencias en México

La tarjeta facilita no solo el envío de remesas, sino también los pagos en México. Los usuarios pueden realizar pagos de servicios como electricidad y agua, así como transferencias a otros bancos a través del sistema SPEI. Las ventajas son:

  • Pagos efectivos en más de 28,000 comercios en México.
  • Transferencias rápidas y seguras entre bancos.
  • Control de gastos mediante la aplicación móvil.

Consideraciones sobre el nuevo impuesto

El nuevo impuesto sobre las remesas que empezará a aplicarse en el año 2026 genera diversas inquietudes para quienes envían dinero a México. Es fundamental entender su impacto y las opciones disponibles para manejar esta situación.

Impacto en los envíos de remesas

El establecimiento de un impuesto del 1% sobre las remesas enviadas en efectivo o a través de giros postales puede afectar a numerosas familias. Muchas de ellas dependen de estos ingresos para cubrir gastos básicos, y cualquier incremento en el costo de envío representa un reto mayor.

Cómo evita el pago del nuevo impuesto

La tarjeta Finabien proporciona una alternativa eficaz para evadir el nuevo impuesto. Al utilizarla para enviar remesas, los usuarios no están sujetos a la comisión que se aplicaría sobre giros postales o envíos en efectivo. Este beneficio se traduce en un ahorro considerable para los migrantes.

Opciones para manejar el impuesto

  • Consultar con servicios de remesas y compararlos con la opción de Finabien.
  • Considerar hacer depósitos directamente a cuentas bancarias en México mediante la aplicación de Finabien.
  • Estar al tanto de cambios en las políticas fiscales que puedan influir en las remesas.

Cómo tramitar la tarjeta en los consulados

Las solicitudes de la tarjeta Finabien se pueden realizar en los consulados mexicanos en Estados Unidos, facilitando el proceso para los interesados.

Ubicación de los consulados

Los consulados de México en EE.UU. están distribuidos en diversas ciudades. Algunos de los consulados principales se encuentran en:

  • Los Ángeles, California
  • Chicago, Illinois
  • Houston, Texas
  • Nueva York, Nueva York
  • San Diego, California

Proceso de solicitud presencial

La solicitud de la tarjeta Finabien en los consulados se realiza de forma personal. Se deben seguir ciertos pasos:

  • Llegar al consulado y tomar un turno en la ventanilla de servicios.
  • Proporcionar la documentación necesaria, que incluye identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Completar un formulario de solicitud que será revisado por el personal consular.

Tiempo de entrega de la tarjeta

Una vez aprobada la solicitud, el tiempo estimado para recibir la tarjeta Finabien varía entre siete y diez días hábiles. El trámite es ágil, lo que permite a los solicitantes comenzar a utilizar su tarjeta en un corto período de tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Finabien

Existen varias inquietudes comunes sobre la tarjeta Finabien y su funcionamiento. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes que pueden surgir al utilizar este servicio.

Cuestiones comunes sobre su uso

Muchos usuarios tienen dudas respecto a la utilización cotidiana de la tarjeta Finabien. Algunas de las preguntas frecuentes incluyen:

  • ¿Es posible usar la tarjeta en cualquier establecimiento?
  • ¿Qué hacer si se pierde la tarjeta?
  • ¿Puedo enviar remesas a otros países?

Dudas sobre la aplicación móvil

La aplicación asociada a la tarjeta es una herramienta esencial. Las preguntas populares en este ámbito suelen ser:

  • ¿Qué características ofrece la aplicación?
  • ¿Es segura la información transmitida a través de la app?
  • ¿Cómo puedo recuperar mi contraseña si la olvido?

Solución de problemas comunes

Es posible encontrar inconvenientes al utilizar la tarjeta. Algunas de las problemáticas más frecuentes incluyen:

  • Problemas al realizar transacciones.
  • Dificultades con el registro de la tarjeta.
  • Consultas sobre el estado de la solicitud de la tarjeta.

 Teléfonos de contacto

  • Desde México o Estados Unidos: 55 9370 0536

  • Desde Estados Unidos (para cuentas en dólares): 1 855 279 2720

  • Desde México (para cuentas en dólares): 55 8890 9835


Sitio Oficial de FINABIEN: https://www.gob.mx/finabien/acciones-y-programas/nueva-tarjeta-finabien


 

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar