¿En qué consisten las Becas UNIVALLE 2023?
Las Becas UNIVALLE son oportunidades de estudio para ciudadanos extranjeros de todas las nacionalidades para cursar estudios de máster, doctorado o título profesional. Puedes estudiar en Colombia; hay 50 becas internacionales disponibles.
Te puede interesar: Google ADS
Las becas de Colombia tienen una duración de 12 meses para estudios de especialización, 24 meses para estudios de máster y hasta 36 meses para estudios de doctorado.
Tipos de becas UNIVALLE 2023
Semilleros de Investigación
- Grupo destinatario: Estudiantes universitarios.
- Definición: El Semillero de Investigación se define como un espacio de formación y educación en investigación, destinado a fomentar en los estudiantes la cultura y los hábitos de investigación, el acercamiento creativo a los métodos de investigación y su participación en actividades de investigación a través de proyectos registrados en el Vicerrectorado de Investigación por profesores, grupos, centros o institutos de investigación de la Universidad.
Jóvenes Investigadores e Innovadores
- Objetivo: Proporcionar un acercamiento sólido al trabajo científico y a la innovación tecnológica a jóvenes profesionales con talento para la investigación y la innovación, vinculándolos a grupos de investigación de alto nivel y a centros de desarrollo tecnológico que operan en la Universidad, a través de becas de prácticas, para formarse con la metodología «aprender haciendo con criterio«.
Te puede interesar: MINEDU Cursos Virtuales Gratuitos
Estancias Posdoctorales
- Dirigido a: Profesional con título de doctor formalmente vinculado a un Instituto, Centro o Grupos de Investigación de la Universidad del Valle a través de una estancia posdoctoral.
- Definición: El posdoctorado se define como el período en el cual el doctor participa en un proceso de investigación avanzada dentro de la estructura de las líneas establecidas por los Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la Universidad del Valle.
Subsidio para estudiantes de escasos recursos económicos y becas de alimentación – Becas UNIVALLE 2023
La Universidad del Valle ofrece a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 con situación socioeconómica difícil los siguientes beneficios complementarios:
- Beca económica: regulada por la Resolución No. 050 del 2 de noviembre de 2012 del Consejo Superior, es un apoyo que brinda la Universidad a los estudiantes regulares de pregrado cuya situación de vulnerabilidad económica pone en riesgo su continuidad académica. Este apoyo consiste en un aporte mensual del 30%SMMLV, que se otorgará a lo largo del semestre y aplica por un máximo de cinco (5) semestres.
Requisitos
- Ser estudiante universitario debidamente matriculado en programas académicos de la sede regional.
- El alumno deberá haber matriculado definitivamente un mínimo de doce (12) créditos en programas profesionales y nueve (9) créditos en tecnología.
- Estar debidamente inscrito en programas académicos en la modalidad presencial, segundo semestre o superior.
- Su clasificación socioeconómica debe corresponder a los estratos 1 y 2.
- El valor correspondiente a la tarifa económica mensual debe ser igual o inferior a un salario mínimo.
- La media académica acumulada debe ser igual o superior a 3,0 (tres puntos cero).
- Para mantener la beca, el estudiante NO debe rendir por debajo de sus posibilidades.
- Tramitar la solicitud de subvención únicamente en las fechas establecidas, fuera de estas fechas no se podrá tramitar ninguna solicitud de subvención.
Para iniciar el proceso, el estudiante interesado debe:
PRIMER PASO
- Comprobar que cumple los requisitos anteriores para solicitar la subvención.
SEGUNDO PASO
Presentar la solicitud de subvención, para lo cual deberán seguirse los siguientes pasos:
- Fotocopia del documento de identidad del estudiante, con buena resolución, con la siguiente información legible en la parte inferior de la misma página:
- Dirección, barrio y estrato socioeconómico.
- Números de teléfono para ponerse en contacto con el estudiante.
- Dirección de correo electrónico institucional.
- Semestre de estudio.
- Media del semestre anterior.
- Grupo étnico con el que se identifica.
- Discapacidad (sí o no y cuál).
- Eres víctima del conflicto armado o no (si lo eres, debes presentar el certificado de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas).
- Rellene el formulario (Solicitud de ayuda del Servicio de Asistencia Social).
- Certificado de ingresos y retenciones personales o parentales. Si su trabajo es informal y no dispone de este documento, puede rellenar y escanear el siguiente formulario.
- Certificado de residencia (para quienes viven fuera de Cali).
- Fotocopia de la nota de residencia.
- Disponible en el siguiente sitio web.
- Carta justificativa de la necesidad de la subvención dirigida al Programa de Subvenciones, debidamente firmada.
- Tabla de créditos matriculados.
- Matrícula académica media acumulada.
- Fotocopia del recibo de pago del semestre en curso.
Todos los documentos enumerados anteriormente y en el mismo orden deben estar indexados, escaneados y listos en formato PDF sin comprimir (NO SE ACEPTAN EN OTROS FORMATOS) para adjuntarlos al final del siguiente paso a realizar.
TERCER PASO
- Rellene la siguiente encuesta para la caracterización de los estudiantes que solicitan ayuda financiera.
NO SE RECIBIRÁN SOLICITUDES FUERA DE PLAZO.
UNIVALLE 2023 Datos de contacto para las becas
Puede obtenerse información en Calle 13 # 100 – 00, Edificio E22 – Oficina 3011, Dirección de Relaciones Internacionales. Envíe un correo electrónico a [email protected] o llame al +57 2 3212100 ext 2709, 57 602 2241816, +57 6022259706 y 6022241816 ext 6621 o +57 6022258203 y 6022241816 ext 6630. También puede acceder al sitio web oficial de la universidad: https://www.univalle.edu.co/index.php/