Convocatoria 2024 ABIERTA | ¡Cómo RECIBIR 850 pesos mensuales con Becas Promajoven!

La Beca Promajoven representa un compromiso significativo del Gobierno de México para apoyar a niñas y adolescentes embarazadas o que ya son madres. A través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, esta beca busca fomentar la inclusión y la permanencia en el sistema educativo

¿Qué son las Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Promajoven 2024?

Las becas Promajoven son un programa del gobierno mexicano que busca apoyar a las madres jóvenes y embarazadas que quieren continuar sus estudios. El objetivo es brindarles una ayuda económica mensual para que puedan cubrir sus gastos de transporte, alimentación, material escolar y cuidado de sus hijos.

Las becas Promajoven están dirigidas a niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años 11 meses de edad, que se encuentren embarazadas o tengan hijos, sin importar su estado civil. El requisito principal es que estén inscritas en el nivel básico de educación (primaria o secundaria) o en un programa de alfabetización, ya sea en modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta.

Las becas Promajoven forman parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que es la instancia encargada de administrar y operar los programas de becas del gobierno federal. El programa se creó en 1993 con el nombre de Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN), y desde entonces ha beneficiado a miles de jóvenes que han podido continuar con su formación académica.

Monto entregado por la Becas Madres Embarazadas Convocatoria 2024

Aquellas mujeres que cumplan con los requisitos y sean seleccionadas por el programa, recibirán la cantidad de 850,00 pesos mensual, en un lapso de 10 meses. Siempre y cuándo la alumna pueda demostrar que se encuentra estudiando en una escuela de educación primaria o secundaria.

También vale la pena mencionar que puedes reinscribirte en la beca hasta por tres períodos consecutivos, si el caso lo requiere.

Te puede interesar: Cursos Impartidos por Google

¿Qué beneficios te ofrecen las Becas Promajoven?

Las Becas Promajoven te ofrecen los siguientes beneficios:

  • Un apoyo económico de 850 pesos mensuales, durante 10 meses, que se deposita en una tarjeta bancaria que se te entrega al momento de tu registro.
  • Un acompañamiento pedagógico y psicosocial por parte de personal capacitado, que te brinda orientación, asesoría y seguimiento para que puedas concluir tu educación básica.
  • Un acceso preferente a los servicios de salud, nutrición y desarrollo infantil que ofrece el gobierno federal, así como a otros programas sociales que puedan mejorar tu bienestar y el de tu hijo o hija.

¿Quiénes pueden participar en estas Becas para Madres Embarazadas Convocatoria 2024?

Este apoyo esta dirigido específicamente a jóvenes y niñas mexicanas; de edades entre 12 y 18 años que estén en una situación vulnerable, por el hecho de estar embarazadas o por ser madres; lo cual es necesario al momento de realizar la solicitud para la obtención de una beca, en el programa de apoyo para Madres Embarazadas.

Te puede interesar: Cursos Google ADS

Requisitos para Nuevo Ingreso a la Beca Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas 2024

Para poder acceder a las Becas Promajoven, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad.
  • Estar embarazada o ser madre, sin importar tu estado civil.
  • Estar inscrita en una institución pública de educación básica (primaria o secundaria) o en un programa de alfabetización, ya sea en modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta.
  • No recibir otro tipo de apoyo económico para continuar con tus estudios.

Si cumples con estos requisitos, debes reunir y entregar la siguiente documentación, junto con la solicitud de inscripción al programa de becas:

  • Comprobante de estudios.
  • Acta de nacimiento de la alumna.
  • Acta de nacimiento del hijo o hija.
  • Certificado de embarazo expedido por una institución pública de salud.
  • CURP de la alumna y del hijo o hija.
  • Comprobante de ingresos.
  • Carta compromiso.
  • Fotografías tamaño infantil recientes de la alumna y del hijo o hija.

Requisitos para Re-inscripción en las Becas Promajoven para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas

Las jóvenes que requieran una re-inscripción, deben seguir algunos pasos los cuales son:

  • Haber tenido un beneficio en el programa de becas el año anterior y que no hayan terminado la educación básica.
  • Tener el comprobante de haber pertenecido a una institución pública donde hayan recibido educación básica; acreditar el grado escolar al cual pertenecieron el año anterior o las pruebas de regulación esto si perteneció a un sistema escolarizado.
  • Poseer el comprobante de la obtención de una acreditación de por lo menos 4 módulos a los cuales hayan pertenecido el año anterior; esto se realiza partiendo de la fecha de ingreso solo si perteneció al sistema sin escolarización.

Te puede interesar: Cursos Platzi

¿Cómo puedes registrarte y consultar los resultados de las Becas Promajoven?

El registro para las Becas Promajoven se realiza de forma presencial en las representaciones estatales de la Secretaría de Educación, los Institutos para la Educación de los Adultos (INEA) o las Coordinaciones Estatales para el apoyo de la Educación Básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas. En algunos estados, también puedes acudir a las representaciones municipales del sistema DIF.

La convocatoria para las Becas Promajoven se mantiene abierta todo el año, por lo que puedes solicitarla en cualquier momento. Sin embargo, debes tener en cuenta que debido a la veda electoral por revocación de mandato, los registros y la entrega de apoyos quedan suspendidos, es importante que revises los canales oficiales de cada institución designada.

Los resultados de las Becas Promajoven se publican en la página oficial de la CNBBBJ , donde puedes consultar si fuiste seleccionada para recibir el apoyo. También puedes comunicarte al teléfono 800 500 5050 o al correo electrónico [email protected] para resolver cualquier duda o aclaración.

La recomendación es que te dirijas a la institución más cercana, y solicites cuál información que requieras.

Te puede interesar: Becas con Propósito Universidad Tecnomilenio Heineken

¿Cuándo está abierta la Convocatoria de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Promajoven?

Esta convocatoria se encuentra abierta durante todo el año. Es importante que consultes el Instituto para Educación de los Adultos (INEA), Representaciones Estatales de la Secretaría de Educación y las Coordinaciones Estatales para el Apoyo de la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas. También puedes conseguir información sobre el Programa en algunas de las Representaciones Municipales del Sistema (DIF); si la encuentras disponibles en tu lugar de residencia.

¿Dónde puedo ver si fui aceptada en las Becas Madres Embarazadas de la Secretaría de Educación Pública SEP 2024?

Para saber si eres aceptada en la beca para adolescentes embarazadas que estudian primaria o secundaria; deberás validar en el lugar dónde realizaste la solicitud; ya que ellos reciben los resultados de las niñas que fueron aceptadas y cuáles no.

Si realizaste la solicitud mediante una llamada telefónica o enviaste un correo; debes preguntar del mismo modo si quedaste en el programa. Esto deberás consultarlo después de 30 días naturales, después de realizar la inscripción

¿Cuánto tiempo dura la entrega del Apoyo de las Becas Madres Embarazadas en México?

Como este programa promueve la finalización de la educación básica, tiene una duración mínima de 10 meses. Durante este tiempo, los beneficiarios recibirán una ayuda financiera, que deberán distribuir muy bien para pagar su matrícula.

  1. Alumnas adolescentes del sistema escolar: el pago se realizará durante los meses de enero-junio-septiembre y diciembre.
  2. Alumnas adolescentes no escolarizados: Los pagos se realizarán durante los meses de enero a diciembre respectivamente.

Las subvenciones y los importes pueden cambiar con el tiempo y a medida que se completen las actividades del formulario de inscripción.

¿Cómo puedes aprovechar al máximo las Becas Promajoven?

Las Becas Promajoven son una oportunidad para que puedas seguir estudiando y mejorar tu futuro. Para aprovechar al máximo este apoyo, te recomendamos que:

  • Asistas regularmente a tus clases o sesiones de aprendizaje, y cumplas con tus tareas y evaluaciones.
  • Mantengas una buena comunicación con tus maestros, tutores y asesores, y les expreses tus dudas, necesidades y sugerencias.
  • Participes activamente en las actividades y talleres que se organizan para las beneficiarias del programa, donde podrás aprender sobre temas de salud, derechos, autoestima, sexualidad, prevención de violencia, entre otros.
  • Cuides tu salud y la de tu hijo o hija, y acudas periódicamente a los servicios médicos que te corresponden.
  • Administres de forma responsable el dinero que recibes, y lo destines a cubrir tus gastos escolares y personales.
  • Busques el apoyo de tu familia, pareja, amigos y comunidad, y les hagas partícipes de tu proyecto educativo.
  • No te desanimes ante las dificultades que puedas enfrentar, y recuerda que cuentas con el respaldo de un programa que te reconoce y valora como mujer y como madre.

Las Becas Promajoven son una herramienta para que puedas alcanzar tus metas y sueños. No dejes pasar esta oportunidad y solicita tu beca hoy mismo. Recuerda que la educación es un derecho y un factor de desarrollo personal y social. ¡Tú puedes lograrlo!

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las obligaciones de los participantes en este plan?

  • Primero: La información necesaria debe ser entregada a EDUCAFIN de manera veraz y oportuna.
  • Segundo: Comportamiento digno, considerado y respetuoso con la autoridad educativa local, la escuela y la comunidad docente en general.
  • Tercero: Presentar sin demora la documentación en el marco de la convocatoria para formalizar la concesión de la beca.
  • Cuarto: Cumplir con las obligaciones establecidas en la Carta de Compromiso de la Beca.
  • Quinto: Aprobar y asistir a las clases y/o al asesoramiento académico. Superar la evaluación o el nivel establecido en la «Carta de compromiso de la beca».
  • Sexto: Aportar una copia del certificado de defunción en caso de fallecimiento de su hijo (si sólo tiene un hijo).
  • Séptimo: Solicitar la tarjeta médica en cualquier centro de salud pública; acudir a las revisiones médicas periódicas en un centro de salud público.

¿Tengo que ser madre soltera para recibir esta subvención?

Lo positivo de este tipo de becas es que no importa el estado civil de la persona, ya que el objetivo principal es contribuir en gran medida a la alfabetización del público joven; en posición de madre o futura madre. Este no es un tema que genere mucha discusión, por lo que no debería preocupar a las personas que quieran solicitar la beca. Al mismo tiempo, es importante que acredites la edad gestacional; o los meses de vida de tu bebé para poder acreditarlo ante las autoridades de Guanajuato o las competentes.

Si soy estudiante de Preparatoria, ¿puedo solicitar una beca Promajoven?

No, porque la beca está destinada a niñas y adolescentes que estudian en un nivel básico de educación; es decir, primaria, secundaria o alfabetización en México

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar