¿Cómo Inscribirse al Programa Jefas de Familia 2022?
Inicialmente debe de cumplir con un pre registro y consignar requisitos que avalen que eres jefa de familia. Es decir, ser jefa de familia en estado de pobreza y no tener seguridad social. Por otro lado, debes ser mexicana y tener entre 12 y 68 años de edad. Formalizar la solicitud del pre registro con la original y fotocopia al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia. Las subvenciones tienen como principal objetivo apoyar a la formación de madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas. Cursar educación suprior presencial, en sistema escolarizado y de tiempo completo (técnico superior universitario o licenciatura). Así se facilitará su inserción en el mercado laboral o promoviendo la igualdad y fortaleciendo sus competencias académicas. Benefíciate con las becas de apoyo de jefas de familias.
Características de la Beca de Apoyo de Jefas de Familia Conacyt
Las contribuciones tienen las siguientes particularidades, su duración varía de acuerdo al tiempo requerido para la finalización de los estudios, puede ser de 6 a 48 meses. Tienen una asignación $4,000 mensuales más $2,000 cada inicio de ciclo académico (Anual). Y por último, las mujeres gozarán de un servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Vale destacar que es durante el tiempo de vigencia de la beca con cobertura para la Becaria e hijos (as), conforme a las disposiciones del ISSSTE.
Te puede interesar: Becas Benito Juárez
Requisitos y Proceso de Selección de las Becas de Apoyo de Jefas de Familias 2022
El asunto de evaluación y selección es conducido por el Conacyt. Los discernimientos que aplica el comité de evaluación, en la selección de las candidatas consideran antecedentes de estudios realizados y desempeño en éstos. Así como su situación económica. Período requerido para obtener el total de los créditos exigidos por el Plan de Estudios que está cursando. Entre los requisitos se cuentan:
- Tener domicilio comprobado en cualquier localidad federativa de la nación y estar en posición de mamá soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja.
- Sin compañero de vida que viva en el mismo domicilio.
- Al menos un hijo debe tener menos de 18 años a la fecha de postulación, debidamente registrado y con CURP;
- Poseer inscripción y estar estudiando una carrera profesional. El área es tecnólogo superior universitario o licenciatura, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior. También incluye un técnico superior universitario o de licenciatura en la Institución proponente;
- Poseer un promedio mínimo de 8.0 y sin materias reprobadas en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud.
- Ser por primera vez beneficiada del CONACYT para la realización de estudios de educación superior o no tener un apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos
- Sin título de grado universitario o denominación equivalente de formación académica.
- La institución Conacyt dará respuesta de acuerdo a los tiempos señalados en las convocatorias.
- Ingresa al portal del Conacyt.
¿Cuánto es la Becas de Apoyo de Jefas de Familias 2022?
El programa hace entrega cada mes de $4000.00 pesos a cada una de las beneficiarias. ¡Benefíciate con las Becas de Apoyo de Jefas de Familias este 2022!.