¿De qué trata la Beca Mujeres en Ciencias?
La Beca Mujeres en Ciencias Pronabec, es un beneficio completo que cubre las tarifas académicas de educación superior, inglés, suministros de oficina, movilidad en el sitio, comida, alojamiento (si corresponde) materiales de estudio y/o uniformes (si aplica), computadora portátil, honorarios de graduación y administrativos/o graduación, entre otros beneficios.
Este apoyo es financiado por el Minedu a través del Pronabec y se dirige principalmente a estudiantes peruanas con alto rendimiento académico.
Te puede interesar: Beca BCP – Carreras Universitarias
Beneficios de la Beca Mujeres en Ciencia 2021
Con esta beca, un total de 150 talentos con alta eficiencia académica podrán cursar diplomados en STEM, Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en universidades autorizadas. Así contribuirá a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en nuestro país, ya que, hasta el 2019, solo el 30% de los estudiantes de estos departamentos eran mujeres, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Los beneficios de este apoyo, son los siguientes:
- Pensión de estudio.
- Idioma inglés (solo para estudios universitarios).
- Computadora portátil o equipo de naturaleza similar.
- Gastos administrativos del Diploma y/o Diploma (los becarios deberán obtener el diploma de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la normativa vigente, período durante el cual no se subvencionan los conceptos de alimentación, alojamiento, movilidad local, material de escritorio).
- Suministros escritos.
- Movilidad local.
- Nutrición.
- Alojamiento, si aplica.
- Materiales de estudio y/o uniformes, cuando corresponda.
Requisitos para la Beca Mujeres en Ciencias 2021
- Estar en 5to de bachillerato de educación básica regular o en tu último año de educación básica alternativa en 2020.
- Haber sido colocados, como mínimo, en la décima parte superior y entre las cinco primeras posiciones en los cursos de matemáticas, ciencia y tecnología de 3º y 4º de secundaria.
- Los estudiantes de escuelas privadas deben demostrar una condición de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo con el sistema de focalización nacional (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
- En esta etapa de registro, los solicitantes de educación básica ordinaria no presentarán ningún documento que acredite los requisitos, ya que el módulo de registro del Pronabec lo hará de manera automática al estar interconectado con los sistemas de Reniec y el sistema de información.
- Apoyar la gestión del establecimiento educativo (Siagie) del Minedu, lo que permite la verificación del desempeño académico. Gracias a la plataforma, también será posible comprobar si el candidato cumple el requisito de clasificación socioeconómica.
¿Quiénes pueden optar por este Programa de Estudios?
La Beca Mujeres en Ciencias es una beca especial financiada por el Minedu a través del Pronabec, dirigida a estudiantes peruanos con alto rendimiento académico que se encuentran en quinto año de secundaria en 2020 y que desean cursar carreras en ciencia, tecnología, educación, ingeniería o matemáticas. Para obtener más información, consulte los conceptos básicos en la página web oficial. También pueden llamar a los teléfonos 0800-00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966429596.
Información de Contacto Beca Mujeres en Ciencias
- Sede central: Av. Arequipa 1935, Lince – Lima, Perú.
- Central telefónica: (01) 612-8230
- Línea gratuita: 0800-00018
- Atención al ciudadano: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Oficinas administrativas: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 5:30 p.m.