¿No recibiste tu tarjeta de útiles y uniformes 2025? Anuncian nueva fecha para obtenerla

La entrega de la Tarjeta de Uniformes y Útiles Escolares 2025 es uno de los apoyos más esperados por las familias de la Ciudad de México, ya que cada inicio de ciclo escolar representa un gasto considerable en uniformes, zapatos, mochilas y materiales educativos. Con este beneficio, el gobierno capitalino busca garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas cuenten con lo necesario para iniciar clases sin que el gasto escolar represente una carga insostenible. Miles de familias recibieron la tarjeta en la primera etapa de entrega, pero algunas no lograron recogerla por distintos motivos. Para ellas, se ha anunciado una nueva fecha de recuperación en la que podrán acudir a recoger su tarjeta y asegurarse de no perder este apoyo.


Te Puede Interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Cuándo Recibirán su Primer Pago las Mujeres Registradas en Agosto


¿En qué consiste este beneficio?

El programa Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos 2025 otorga una tarjeta electrónica con un monto económico destinado a la compra de insumos escolares. A diferencia de otros apoyos que se entregan en efectivo, este beneficio se otorga como saldo electrónico que solo puede usarse en establecimientos autorizados, con el fin de garantizar que el dinero se utilice exclusivamente en productos escolares.

La tarjeta es personal y corresponde a cada estudiante de educación básica. En caso de que en una misma familia existan varios hijos inscritos en escuelas públicas, se entrega una tarjeta por cada uno.

Montos de la tarjeta 2025

El monto asignado depende del nivel escolar en el que se encuentre el estudiante:

  • Preescolar: 870 pesos

  • Primaria: 1,000 pesos

  • Secundaria: 1,050 pesos

Estos recursos permanecen vigentes en la tarjeta durante todo el ciclo escolar, por lo que pueden utilizarse en cualquier momento hasta agotar el saldo.

¿Qué pasó con quienes no recibieron la tarjeta en la primera entrega?

Durante la primera fase de entrega, los padres y tutores acudieron a las escuelas públicas a recoger las tarjetas. Sin embargo, hubo casos en los que no pudieron asistir en la fecha indicada, presentaron algún problema con sus documentos o simplemente no encontraron su tarjeta en la lista.

Para atender a estos rezagos, la autoridad capitalina estableció un periodo complementario que permitirá que todas las familias que se quedaron sin el apoyo puedan obtenerlo.

Nueva fecha de entrega complementaria

El gobierno informó que las tarjetas estarán disponibles para rezagados durante la segunda quincena de agosto de 2025. Este periodo servirá exclusivamente para quienes no recibieron el beneficio en la primera entrega.

Los módulos de recuperación estarán habilitados en explanadas de alcaldías, sedes del DIF local, centros comunitarios y escuelas previamente designadas. El horario de atención será de las 9:00 a las 15:00 horas, con posibilidad de ampliación en los municipios o alcaldías de mayor demanda.

Documentos que debes presentar

Para recoger la tarjeta en esta segunda oportunidad, los padres, madres o tutores deberán llevar la siguiente documentación en original y copia:

  • Acta de nacimiento del alumno beneficiario

  • CURP actualizada

  • Constancia de inscripción o boleta del ciclo escolar 2025-2026

  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

En caso de que otra persona distinta al tutor acuda a recoger la tarjeta, deberá presentar una carta poder simple, junto con copias de las identificaciones de ambas partes.

Pasos para recoger la tarjeta

  1. Verifica que tu hijo aparezca en el padrón de beneficiarios publicado en su escuela.

  2. Acude al módulo asignado en tu alcaldía durante la nueva fecha de entrega.

  3. Presenta toda la documentación requerida en original y copia.

  4. Recibe la tarjeta y firma el acta de entrega correspondiente.

  5. Activa la tarjeta siguiendo las indicaciones que te den en el módulo.

Uso y vigencia de la tarjeta

La tarjeta tiene validez durante todo el ciclo escolar 2025-2026 y el saldo puede usarse en diferentes momentos, de acuerdo con las necesidades de cada familia. El dinero no caduca de inmediato, pero se recomienda gastarlo durante el ciclo escolar para aprovecharlo al máximo.

Los establecimientos autorizados cuentan con terminales donde se puede pagar directamente con la tarjeta. En estos comercios, el beneficio se puede utilizar para adquirir uniformes completos, zapatos escolares, mochilas y útiles básicos.

Consejos para las familias beneficiarias

  • Revisa con antelación la lista de útiles entregada por la escuela para priorizar lo más importante.

  • Aprovecha las promociones de papelerías y tiendas autorizadas.

  • Conserva la tarjeta en buen estado, ya que es intransferible y necesaria para futuros depósitos o aclaraciones.

  • Guarda los tickets de compra, pues son el comprobante de que el dinero fue utilizado en el comercio autorizado.

  • Evita prestar o vender la tarjeta, ya que el beneficio está pensado solo para el estudiante registrado.

Impacto del programa

El programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos representa un apoyo real a la economía de las familias capitalinas. Con él, se reduce el riesgo de que niñas, niños y adolescentes abandonen sus estudios por falta de recursos, al mismo tiempo que se promueve la igualdad de condiciones entre estudiantes al inicio del ciclo escolar.

Este apoyo no solo beneficia a las familias, también fortalece la economía local, ya que los recursos se canalizan a papelerías, zapaterías y comercios de la propia ciudad que están registrados como proveedores autorizados. Si no recibiste la Tarjeta de Uniformes y Útiles Escolares 2025 durante la primera etapa, no te preocupes: ahora cuentas con una nueva fecha para recogerla en los módulos de tu alcaldía durante la segunda quincena de agosto. Solo necesitas presentar la documentación en regla y acudir en el horario de atención. Este apoyo es fundamental para garantizar que todos los estudiantes de educación básica de la Ciudad de México tengan lo necesario para iniciar el ciclo escolar con igualdad de condiciones. Asegúrate de no dejar pasar esta segunda oportunidad y aprovecha el beneficio.


Sitio Oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo: https://www.bienestareducativo.cdmx.gob.mx


Gracias por leernos. En este espacio compartimos información clara y actualizada sobre becas y programas sociales en México. Te invitamos a seguir consultando nuestros artículos para conocer más apoyos que pueden ser de utilidad para ti y tu familia.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar