El programa ‘Unidas Contigo 2025’ ofrece un apoyo económico de 9,000 pesos a mujeres mayores de 18 años que enfrentan violencia de género en el Estado de México. Este respaldo se otorga en tres pagos bimestrales de 3,000 pesos. Las fechas de inscripción son fundamentales para acceder al apoyo. La primera etapa se llevará a cabo del 15 al 18 de julio de 2025, y la segunda del 30 de julio al 1 de agosto de 2025. Las interesadas deben registrarse de manera presencial.
Te Puede Interesar: Becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo 2025: abre convocatorias pronto, conoce requisitos y cómo registrarte
Contexto del Programa Unidas Contigo
Este programa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno del Estado de México destinado a apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia de género.
Objetivos del programa
El principal objetivo de ‘Unidas Contigo 2025’ es brindar un respaldo económico y social a mujeres mayores de 18 años que enfrentan situaciones de violencia. Este apoyo busca mejorar su calidad de vida y promover su independización económica.
Beneficios para las mujeres
Las beneficiarias del programa recibirán no solo un apoyo económico directo, sino también acceso a servicios complementarios que faciliten su recuperación. Entre los beneficios se incluyen:
- Asesoría legal para enfrentar situaciones de violencia.
- Terapias psicológicas para mejorar el bienestar emocional.
- Oportunidades de capacitación para el desarrollo de habilidades económicas.
Estos elementos son cruciales para empoderar a las mujeres y ayudarles a construir vidas más seguras y autónomas.
Detalles del Apoyo Económico
El programa establece un apoyo económico fundamental para las mujeres que cumplan con los requisitos. Este respaldo económico es crucial para ayudar en situaciones difíciles.
Distribución de los pagos bimestrales
El total del apoyo asciende a 9,000 pesos, que se distribuyen en tres pagos bimestrales. Cada transferencia consiste en 3,000 pesos, facilitando la administración de los recursos a lo largo del tiempo. Los pagos se realizan de forma regulada, asegurando que las beneficiarias reciban el apoyo en intervalos establecidos, lo que contribuye a su estabilidad financiera.
Uso de la tarjeta personalizada
Las beneficiarias recibirán una tarjeta personalizada que les permitirá acceder a los fondos. Esta tarjeta es esencial, ya que solo mediante ella se efectuarán los depósitos correspondientes. Para su obtención, es necesario acudir a las Unidades de Atención a Mujeres en la fecha designada. Así, se busca garantizar que el apoyo se utilice directamente por las beneficiarias para cubrir sus necesidades básicas.
Requisitos para la Inscripción
Para poder acceder al programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan la elegibilidad de las solicitantes. A continuación se detallan los documentos y condiciones que deben reunir las interesadas.
Documentación necesaria
- Identificación oficial vigente: Este documento puede ser el INE, pasaporte o cualquier identificación oficial que esté actualizada.
- Comprobante de domicilio: Se requiere un comprobante reciente de residencia, que no debe ser mayor a tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP):La CURP es esencial para la identificación y registro de las solicitantes.
- Carta compromiso y protestas: Es necesario llenar y presentar un formato de solicitud, así como una carta bajo protesta de decir verdad, en caso de ser solicitado.
Fechas Clave y Procedimiento de Registro
El registro para el programa se llevará a cabo en momentos específicos. Es fundamental que las interesadas estén atentas a las fechas y al proceso adecuado para realizar su inscripción.
Primer periodo de inscripción: julio 2025
El primer periodo de registro será del 15 al 18 de julio de 2025. Durante estos días, las mujeres que cumplen con los requisitos podrán acercarse a las Unidades de Atención a Mujeres.
Segundo periodo de inscripción: agosto 2025
Se establecerá una segunda oportunidad para inscribirse del 30 de julio al 1 de agosto de 2025. Esta modalidad busca asegurar que más mujeres tengan acceso a la ayuda proporcionada por el programa.
Proceso presencial en Unidades de Atención a Mujeres
Las interesadas deberán realizar el registro de manera presencial. Es importante acudir a las Unidades de Atención a Mujeres en las fechas mencionadas, donde se recibirán los formatos y la documentación necesaria.
Selección de Beneficiarias
El proceso de selección de beneficiarias es fundamental para garantizar que el apoyo económico llegue a las mujeres que más lo necesitan. A continuación, se detallan los criterios y la comunicación de resultados a las solicitantes.
Criterios de selección
Las beneficiarias serán seleccionadas con base en diversos criterios necesarios para asegurar la efectividad del programa. Estos criterios incluyen:
- Cumplimiento de los requisitos establecidos para la inscripción.
- Situación actual relacionada con violencia de género.
- Vivienda en uno de los municipios en alerta de violencia de género en el Estado de México.
Comunicación de resultados
Una vez concluido el proceso de selección, se informará a las solicitantes sobre su estatus. Este proceso es clave para mantener la transparencia y el compromiso del programa.
Notificación por correo electrónico
Las mujeres seleccionadas recibirán una notificación por correo electrónico que incluirá información relevante sobre su aceptación en el programa.
Recogida de tarjeta y pagos
Posteriormente, se indicará el lugar y la fecha para la recogida de la tarjeta personalizada, la cual les permitirá acceder a los pagos bimestrales estipulados.
Importancia y Alcance del Programa
Este programa tiene un impacto significativo en la vida de las beneficiarias en el Estado de México. Su objetivo es proporcionar no solo un apoyo financiero, sino también herramientas que fomenten el crecimiento y la independencia de las mujeres.
Empoderamiento y autonomía de las mujeres
El programa ‘Unidas Contigo’ busca empoderar a las mujeres a través del apoyo económico directo. Esto les permite tomar decisiones más informadas y construir un futuro más seguro. Con el respaldo financiero, las beneficiarias pueden:
- Iniciar proyectos propios que generen ingresos.
- Acceder a capacitaciones que mejoren sus habilidades.
- Buscar asesoría legal y psicológica que apoye su bienestar.
Rompiendo el ciclo de violencia
Otro aspecto fundamental es la lucha contra la violencia de género. Este programa proporciona un respaldo crucial para que las mujeres puedan salir de situaciones adversas. Con este apoyo, se busca:
- Fomentar la autosuficiencia económica, lo que disminuye la dependencia de parejas violentas.
- Crear conciencia sobre la violencia de género y los derechos de las mujeres.
- Ofrecer un espacio seguro donde las mujeres puedan encontrar apoyo mutuo.
Sitio Oficial: https://semujeres.edomex.gob.mx/unidades-atencion
Muchas Gracias por Leernos y llegar hasta el final del articulo